top of page

Agrofarms se une a las empresas amparadas contra la "Ley Coppel"

  • Redacción/LA VERDAD
  • 3 abr
  • 3 Min. de lectura

 

La compañía del giro agrícola obtiene la protección de la justicia federal para que no se le cobre la sobretasa del 1% que el Gobierno de Sonora cobra sobre el Impuesto Sobre Remuneraciones al Producto del Trabajo que está aplicando el Gobierno de Sonora

 

Redacción/COSA JUZGADA SONORA

HERMOSILLO, Son.- La empresa "Agrofarms", del giro agrícola y que es dirigida por Ernesto Salmón Castelo, obtuvo un amparo en contra del cobro de una sobretasa del 1% del Impuesto Sobre el Producto del Trabajo Personal que cobra el Gobierno del Estado.

De acuerdo con una resolución dictada por el Juzgado Decimocuarto de Distrito de Sonora en el expediente 461/20224 de un juicio de amparo solicitado por la empresa el tribunal dictó la resolución a su favor el pasado 1 de abril de este año.

"... Se concede la suspensión definitiva solicitada por (testado el nombre de la empresa)... contra los actos reclamados a 1] Congreso del Estado de Sonora, LXIV Legislatura, 2] Gobernador del Estado de Sonora, 3] Secretario de Hacienda del Gobierno del Estado de Sonora, y 4] Directora General de Recaudación de la Secretaría de Hacienda del Estado de Sonora, todas con sede en esta ciudad...", precisa el acuerdo dictado en esa fecha por la Jueza Rocío Monter Reyes.

Agrofarms, un consorcio que agrupa a algunos de los principales productores agrícolas de la Costa de Hermosillo, había solicitado el amparo el 3 de marzo de este año.

En su reclamo los abogados de la compañía alegaron que la aplicación del llamado Decreto 10, que cobija varios cobros, entre ellos el de la sobretasa del 1% sobre el también conocido Impuesto Sobre Nóminas, era inconstitucional, pues violenta el concepto de "Equidad Tributaria".

Antes de ser notificado del otorgamiento de la Suspensión Definitiva, los abogados de la empresa interpusieron un recurso de Queja contra un acuerdo dictado por la Jueza en el sentido de otorgar 15 días a las autoridades relacionadas con los hechos para rendir sus respectivos informes.

El 2 de abril el tribunal enteró a las partes que "Agrofarms" había interpuesto un recurso de Queja a través de su abogada July Rubio Rodríguez.

El caso fue turnado al Tercer Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa y se encomendó al secretario en funciones de magistrado, José Gilberto Meza Escalante, para la formulación del proyecto de resolución correspondiente.

Este recurso no se ha resuelto.

 

Lo impugnado

 

La petición es contra la decisión tomada por el Gobierno de Sonora de incrementar el cobro del Impuesto Sobre Nóminas de 3% a 4% bajo el argumento de que se destinaría a la contribución para el fortalecimiento de las instituciones de seguridad pública, procuración e impartición de justicia y para promover la competitividad del Estado.

En esos tres artículos impugnados se establece que con los recursos recaudados se crearía un fideicomiso que se destinaría al fortalecimiento de la seguridad pública.

La creación del fideicomiso fue creado a sugerencia del Comité Ciudadano de Seguridad Pública del Estado de Sonora, en donde la promoción principal la hizo el empresario José Coppel Luken.

 

 

****

 

El caso

 

+ Demandante: Agrofarms.

+ Demandado: Congreso del Estado.

+ Tribunal: Juzgado Decimocuarto de Distrito de Sonora.

+ Titular: Roció Monter Reyes.

+ Número de expediente: 46172025.

+ Inicio del proceso: 3 de marzo del 2025.

+ Acto reclamado: Aplicación del Decreto 10 de la Ley de Hacienda del Estado de Sonora donde se establece el cobro de una sobretasa de 1% del Impuesto Sobre Remuneraciones al Producto del Trabajo.

+ Primer fallo relevante: El 1 de abril de 2025 el Juzgado Decimocuarto de Distrito otorgó una Suspensión Definitiva a Agrofarms.

 

Fuente: Consejo de la Judicatura Federal.

 

****

 

La protagonista

 

Nombre: Agrofarms.

Giro: Agrícola.

Origen. Hermosillo, Sonora.

Fecha de constitución: 3 de agosto de 1999.

Socios fundadores: Jorge Francisco Landgrave Gándara y Agroindustrias del Noroeste.

Dato relevante: El 14 de julio del 2023 se llevó a cabo una Asamblea para renovar directivos.

En esa fecha los directivos eran:

+ Presidente: Sergio Jesús Mazón Rubio

+ Consejero: Jorge Horacio Mazón Rubio.

+ Consejero: Luis Roberto Martín Mazón Rubio

+ Secretario: Erika Zulema Pérez Amavizca.

+Prosecretario: Ariel Alberto Amavizca Gutiérrez.

+ Comisario: Luis Ortiz Acosta.

+ Apoderado: Kenneth Marc Sullivan.

+ Jesús Alberto Huerta Urquidez.

+ Apoderado: Ariel Alberto Gutiérrez Amavizca.

+ Apoderado: Carlos Galaz Valdenebro.

+ Apoderado. Armando Serrano Dávila.

+ Apoderado: Arturo Flores Juárez.

+ Apoderado: Ricardo Sarmiento Tanga.

+ Apoderado: Marco Antonio Larrinaga Gutiérrez.

+ Apoderado: Ana Carolina Manzo Osorio.

+ Apoderado: Ana Fernanda Buelna Urbalejo.

+ Apoderado: Francisco Javier Ibáñez Grimm.

+ Apoderado: Héctor Martínez Pérez.

+ Apoderado: Javier René Ruvalcaba Carrillo.

+ Apoderado: René Valdez Valdez.

+ Apoderado: Amador Mendoza Mendoza.

+ Apoderado: María Magdalena Álvarez Figueroa.

 

+ Presidente actual: Ernesto Salmón Castelo.




Comments


bottom of page