Juez regatea a mineras amparo contra reforma a Ley Minera
- Redacción/LA VERDAD
- 13 feb
- 5 Min. de lectura
El Juez Segundo de Distrito, Julio César Moreno Fierros, concede una Suspensión Provisional, pero no les garantiza a dos compañías mineras sus concesiones mineras lo que obliga a las empresas a interponer, en los últimos dos años cinco recursos de revisión contra sus decisiones
Redacción/COSA JUZGADA SONORA
HERMOSILLO, Son.- El Juez Segundo de Distrito de Sonora, Julio César Moreno Fierros, ha regateado una solicitud de amparo solicitada por las empresas mineras "SAH Exploraciones" y "Metalúrgica Paika" interpuesto en contra de la aplicación de la nueva Ley Minera que les restringe la operación de dos concesiones mineras.
De acuerdo con el juicio de amparo número 925/2023 radicado en ese tribunal el juzgador ha dictado varios fallos judiciales que abrieron un largo proceso legal que hasta el momento incluye 5 recursos contra sus resoluciones por parte de los abogados de las empresas mineras.
De esos, detalla el proceso legal, dos han sido amparos en revisión y tres son quejas.
El proceso legal inició el 20 de junio del 2023 cuando las empresas, ambas pertenecientes al grupo "Minera del Norte", interpusieron una petición de amparo contra el Decreto por el que se reforman la Ley Minera, la de Aguas Nacionales, de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, así como la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos en concesiones para minería y agua.
El reclamo es contra el Presidente de la República que promulgó las reformas legales.
Los abogados de la empresa, encabezados por Jorge Alberto Carielo Charles, quien es el Subgerente de Asuntos Jurídicos en Minera del Norte, señalaron en específico a la Secretaría de Economía, vía el Director de Minas, por la omisión de inscribir el contrato de cesión definitiva de los derechos mineros de las concesiones 225783 y 225783 que les fueron otorgadas a las empresas.
En uno de los primeros fallos que combatieron los representantes legales de la empresa fue la decisión tomada por el Juez Segundo de Distrito el 4 de julio del 2023 de no admitir la demanda bajo el argumento de que fue entregada en forma extemporánea.
Por ello las empresas mineras interpusieron el primero de los recursos en contra:
Fue una Queja interpuesta el 6 de septiembre del 2023 que fue revisada por el Tercer Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa bajo el número de expediente 217/2023.
La resolución de los magistrados del Colegiado fue conceder la razón a la empresa.
Sin embargo, tras reanudar el juicio de amparo, el Juez Segundo de Distrito fue objetado por el Gobierno Federal, quien interpuso una Queja, pero esta fue desechada.
Luego de eso, en una sentencia dictada el 19 de febrero del 2024, el Juez Segundo de Distrito otorgó una Suspensión Definitiva a la compañía, pero sólo para que no se le aplicaran las nuevas reformas en tanto se resolviera el fondo del juicio.
"...Se concede la Suspensión Definitiva del acto reclamado, únicamente para el efecto de que las cosas se mantengan en el estado en el que se encuentra con relación a las concesiones...que le fueron otorgadas a la quejosa con anterioridad a la entrada en vigor del decreto que contiene las nuevas normas aquí combatidas", aclaró el Juez en su fallo.
Y agregó:
"Lo anterior con la salvedad de que esta medida suspensional no procede con relación al artículo Cuarto de la Ley de Minería, en virtud de que tal disposición no forma parte del sistema normativo contenido en el citado Decreto".
En el fallo el juzgador precisó que la medida cautelar dictada estaba acotada a lo relacionado con las concesiones motivo de la disputa, no exime a las empresas de cumplir con las nuevas disposiciones marcadas en el Decreto.
"De igual manera la suspensión otorgada no lo exime de cumplir con las disposiciones que se encontraban vigentes previo a la entrada en vigor de este Decreto", acotó el Juez Moreno Fierros.
Y estableció que sólo surtirá efectos únicamente por lo que dura la Suspensión Definitiva y durante la vigencia del título de concesión de las empresas mineras.
Nuevos recursos
Luego de ello, la Federación interpuso, el 17 de julio del 2024, un recurso de revisión contra la sentencia del Juez Segundo de Distrito, y uno más, el 3 de enero del 2025, bajo el expediente número 1/2025 que está siendo revisado por el Tercer Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa que encabeza el magistrado Miguel Ángel Betancourt Vázquez.
En este último caso el Subgerente Jurídico de "SAH Exploraciones Mineras" y "Metalúrgica Paika" decidió combatir mediante el recurso de "Amparo en Revisión" la decisión final del Juez Segundo de Distrito de desechar y negar el amparo.
El recurso se interpuso contra la decisión tomada por el Juzgador el 14 de junio del 2024.
En un acuerdo dictado el 6 de enero de este año el Tercer Tribunal Colegiado recordó que este caso está relacionado con el incidente de revisión 468/2024 que fue solicitado por la Federación con anterioridad.
Tras conocer del recurso de la empresa el Titular de la Coordinación de lo Contencioso, actuando en suplencia por ausencia de la Directora General de Procedimientos Constitucionales y Legales, quien a su vez actúa en suplencia por ausencia del Titular de la Unidad de Apoyo Jurídico, quien interviene en representación de la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, así como en representación de la Secretaría de Economía y de la Dirección General de Minas, interpuso recurso de revisión adhesivo el 27 de enero del 2025.
Esta petición fue admitida el 6 de febrero de este mismo año por el Tercer Tribunal Colegiado.
Los casos están pendientes de resolverse y hasta el momento son cinco recursos.
****
El caso
+ Demandante: SAH Exploraciones Mineras y Metalúrgica Paika.
+ Demandado: Presidente de la República:
+ Tribunal: Juzgado Segundo de Distrito de Sonora.
+ Titular: Julio César Moreno Fierros.
+ Número de expediente: 92572023.
+ Inicio del juicio: 20 de junio del 2023.
+ Acto reclamado: Aplicación del Decreto que reforma la Ley Minera, Ley de Aguas Nacionales y Ley de Protección al Ambiente que afectan la autorización de dos concesiones mineras que estaban en trámite de ser registradas.
+ Primer fallo relevante: El 19 de febrero del 2024 el Juez Segundo de Distrito otorgó una Suspensión Definitiva a las compañías mineras, pero sin entrar al fondo del caso. Luego de ello, el 14 de junio del 2024, el Juzgado Segundo negó el amparo, en definitiva.
+ Contexto: El caso ha generado 5 reclamos de parte de las empresas y de la Federación.
Fuente: Consejo de la Judicatura Federal.
****
La protagonista
+ Nombre: Minera del Norte.
+ Origen: Monterrey, Nuevo León.
+ Giro: Minería.
+ Fecha de constitución: 22 de febrero de 1957.
+ Socios fundadores: José Serrano, Amalia Guajardo de Serrano, Jesús castro Vázquez, Miguel Ángel Cota y Nemesio Valdez.
****


コメント