top of page

Minera Penmont desata batería de amparos en procesos contra el ejido "El Bajío"

  • Redacción/LA VERDAD
  • 11 mar
  • 3 Min. de lectura

 

La empresa minera solicita 8 amparos consecutivos contra decisiones del Tribunal Agrario que lo obliga a compartir el pago de peritos sugeridos por los directivos del ejido; los procesos derivan de un reclamo del Ejido por presuntos despojos de tierras

 

Redacción/COSA JUZGADA SONORA

HERMOSILLO, Son.- La empresa "Minera Penmont", una de las principales de Sonora, desató una batería de 8 juicios de amparo consecutivos en contra del Tribunal Unitario Agrario 28 de la entidad, que encabeza la magistrada Alejandrina Gámez Rey.

La empresa solicitó la protección de la justicia federal contra la resolución del tribunal agrario de que debía compartir, a partes iguales, el pago de peritos contratados por directivos del Ejido "El Bajío", de Caborca, Sonora, dentro de varios litigios que sostiene por la posesión de terrenos donde se llevan a cabo explotaciones mineras.

De acuerdo con las solicitudes de amparo interpuestas en el Juzgado Segundo de Distrito de Sonora, "Minera Penmont" presentó el 12 de febrero de este año todas las peticiones de protección de la justicia federal.

Los números de expedientes abiertos para desahogar las peticiones son el 478/2025, 479/2025, 480/2025, 482/2025, 483/2025, 485/2025, 486/2025 y el 491/2025.

En cada uno de los casos los procesos corresponden a litigios abiertos ante el Tribunal Unitario Agrario.

Estos son el número 514/2013, 518/2013, 522/2023, 531/2013, 542/2013, 558/2013, 563/2013 y el número 562/2013, respectivamente para cada una de las peticiones al Juzgado Segundo de Distrito.

Tras revisar los casos el Juez Segundo de Distrito consideró que era procedente otorgar suspensiones provisionales en todos los casos.

Los procesos legales responden a juicios agrarios iniciados por el Ejido "El Bajío", ubicado en el municipio de Caborca, Sonora.

Los directivos del núcleo de población reclaman desde el 2012 despojo de tierras que aseguran que les pertenecen.

Minera Penmont inició como una coinversión entre el grupo minero mexicano Peñoles y Newmont Mining Corporation.

En octubre de 2014, Newmont vendió su 44% de participación a Peñoles.

Luego de ello, en el 2008, Peñoles creó Fresnillo PLC para gestionar el negocio de metales preciosos, incluyendo el oro, y Penmont pasó a ser parte de este nuevo conglomerado.

Los accionistas mayoritarios de Peñoles son la familia Bailléres.

El Tribunal Unitario Agrario (TUA) del Distrito 28 ordenó en un fallo emitido en el 2014 que la empresa minera devolviera oro y plata que había extraído de las tierras en disputa.

Sin embargo, desde entonces, la compañía ha interpuesto procesos legales en los tribunales federales para evitar que se aplique la resolución.

 

****

 

El caso

 

+ Demandante: Minera Penmont.

+ Demandado: Tribunal Unitario Agrario 28.

+ Tribunal: Juzgado Segundo de Distrito.

+ Titular: Julio César Moreno Fierros.

+ Números de expedientes: 478/2025, 479/2025, 480/2025, 482/2025, 483/2025, 485/2025, 486/2025 y el 491/2025.

+ Inicio de los juicios: 12 de febrero del 2025.

+ Acto reclamado: La determinación del Tribunal Unitario Agrario 28 de que la empresa pague a partes iguales peritos contratados para emitir un dictamen sobre la posesión de terrenos en donde cuentan con minas de explotación de oro y plata.

+ Primer fallo relevante: El 7 de marzo de 2025 el tribunal federal concedió suspensiones provisionales en los 8 juicios de amparo iniciados.

 

Fuente: Consejo de la Judicatura Federal.

 

****

 

La protagonista

 

+ Nombre: Minera Penmont.

+ Giro: Industria minera.

+ Origen: Hermosillo, Sonora.

+ Antecedente: Minera Penmont inició como una coinversión entre el grupo minero mexicano Peñoles y Newmont Mining Corporation.

En octubre de 2014, Newmont vendió su 44% de participación a Peñoles.

Luego de ello, en el 2008, Peñoles creó Fresnillo PLC para gestionar el negocio de metales preciosos, incluyendo el oro, y Penmont pasó a ser parte de este nuevo conglomerado.

Los accionistas mayoritarios de Peñoles son la familia Bailléres.





Comments


bottom of page