top of page

Pecuaria Sonorense solicita amparo contra cobro de sobre tasa del ISN

  • Redacción/LA VERDAD
  • 2 abr
  • 3 Min. de lectura

 

La firma sonorense se suma a las compañías que consideran que la aplicación de una sobretasa del 1% al Impuesto Sobre Remuneraciones al Producto del Trabajo es inconstitucional; la petición se radica en el Juzgado Decimocuarto de Distrito

 

Redacción/COSA JUZGADA SONORA

HERMOSILLO, Son.- La empresa porcícola "Pecuaria Sonorense" se ha sumado a las empresas sonorenses que han interpuesto un amparo contra la llamada "Ley Coppel".

De acuerdo con el expediente número 528/2025 radicado en el Juzgado Decimocuarto de Distrito de Sonora la empresa solicitó un amparo para que no se le apliquen artículos de la Ley de Hacienda del Estado que la obligan a pagar una sobretasa del 1% al Impuesto Sobre Remuneraciones al Trabajo Personal.

La solicitud fue hecha el 13 de marzo de este año en el Juzgado Decimocuarto de Distrito de Sonora.

En esa fecha los abogados de la empresa reclamaron la aplicación del llamado "Decreto 10".

En reclamo en específico es por la reforma, adición, y derogación de diversas disposiciones de la Ley de Hacienda del Estado de Sonora y Ley 05 de Ingresos y Presupuesto de Ingresos del Estado de Sonora para el Ejercicio Fiscal 2025, art. 292 Bis-9, 292 Bis-10 y 292 Bis-11.

Estas normas se refieren a la aplicación de una sobretasa del 1% al Impuesto Sobre Remuneraciones al Producto del Trabajo, mejor conocido como Impuesto Sobre Nóminas.

En este caso el aumento fue de 1% lo que aumentó hasta el 4% la tasa de cobro del empréstito.

Los artículos reclamados en específico son el 292 bis-9, 292 bis-10 y 292 bis 11.

La petición es contra la decisión tomada por el Gobierno de Sonora de incrementar el cobro del Impuesto Sobre Nóminas de 3% a 4% bajo el argumento de que se destinaría a la contribución para el fortalecimiento de las instituciones de seguridad pública, procuración e impartición de justicia y para promover la competitividad del Estado.

En esos tres artículos impugnados se establece que con los recursos recaudados se crearía un fideicomiso que se destinaría al fortalecimiento de la seguridad pública.

La creación del fideicomiso fue creado a sugerencia del Comité Ciudadano de Seguridad Pública del Estado de Sonora, en donde la promoción principal la hizo el empresario José Coppel Luken.

En el caso de Pecuaria Sonorense la demanda fue admitida el 18 de marzo de este año.

Luego de ello, en esa misma fecha, la Jueza Decimocuarta de Distrito, Rocío Monter Reyes, fijó para el 22 de abril de 2025 la fecha para llevar a cabo la celebración de la Audiencia Constitucional.

El 21 y 31 de marzo la propia juzgadores informó que había recibido notificaciones asociadas a este caso por parte de los juzgados Séptimo, Décimo, Decimoprimero y Decimosegundo de Distrito.

 

 

****

El caso

 

+ Demandante: Pecuaria Sonorense.

+ Demandado: Congreso del Estado de Sonora.

+ Tribunal: Juzgado Decimocuarto de Distrito de Sonora.

+ Titular: Rocío Monter Reyes.

+ Número de expediente: 528/2025.

+ Acto reclamado: Aplicación del Decreto 10 de la Ley de Hacienda del Estado que contempla el cobro de una sobretasa del 1% al Impuesto Sobre Remuneración al Producto del Trabajo.

+ Primer fallo relevante: El 18 de marzo del 2025 el caso fue admitido por el tribunal federal.

 

Fuente: Consejo de la Judicatura Federal.

 

****

La protagonista

 

+ Nombre: Pecuaria Sonorense.

+ Giro: Alimentos.

+ Origen: Hermosillo, Sonora.

+ Fecha de constitución: 28 de septiembre de 2007.

+ Socios fundadores: María Gabriela Lemmen Meyer González de Valenzuela y María Dolores Socorro González Noriega Viuda de Valenzuela.

+ Cambio relevante: El 24 de julio de 2020 Federico Valenzuela Lemmen Meyer asumió el cargo de Administrador Único de la empresa.




Comments


bottom of page